Amnistía Internacional Grupo 11
Grupo universitario que promueve y defiende los derechos humanos en la comunidad de la PUCP. Realizamos campañas, actividades de sensibilización y acciones concretas para combatir la injusticia y promover la dignidad y el respeto de todas las personas, siguiendo los principios de Amnistía Internacional a nivel global.
Contacto: amnistiapucp@gmail.com
Astrum
Astrum es una organización juvenil que potencia la educación holística para responder a los retos de la juventud. Integramos ciencia, arte, filosofía y práctica social para desarrollar pensamiento crítico, autoconocimiento y compromiso con la comunidad. Nuestro propósito: formar juventudes conscientes, inclusivas e innovadoras al servicio del bien común.
Contacto: astrum.ong@gmail.com
CFC Sports Media
Agrupación dedicada a la difusión de noticias, iniciativas y contenidos digitales en torno al deporte, utilizando plataformas como Reels y TikTok, para contribuir activamente a la vida universitaria desde ese enfoque.
Contacto: cfc@pucp.edu.pe
Club Ajedrez PUCP
Nuestro Club de Ajedrez PUCP ofrece un espacio extra para que los miembros practiquen y mejoren sus habilidades en ajedrez, más allá de los talleres regulares de la cato. Aquí, los apasionados del juego se conectan, comparten estrategias y fomentan la difusión de su importancia, asegurando que siempre haya un lugar para aprender, jugar y disfrutar del ajedrez, incluso cuando la sala oficial no esté disponible.
Contacto: clubdeajedrezpucp@gmail.com
Club de Esports PUCP
Somos una agrupación estudiantil dedicada a promover la cultura de los videojuegos competitivos dentro de la comunidad universitaria. Tiene como propósito principal fomentar la responsabilidad, la disciplina y el trabajo en equipo a través de los Esports, creando espacios de formación, integración y representación institucional en torneos nacionales e internacionales. Dirigido por estudiantes y respaldado por la OIE y el Área de Deportes, el club busca posicionar a la PUCP como referente en el desarrollo integral del talento gamer universitario.
Contacto: club-esports@pucp.edu.pe
COEXPUCP
Grupo de investigación en comercio exterior se enfoca en analizar mercados internacionales, normativas y acuerdos comerciales para identificar oportunidades de importación y exportación. Además, genera y difunde conocimiento a través de informes, talleres y capacitaciones, ayudando a empresas y emprendedores a integrarse exitosamente en mercados internacionales.
Contacto: coexpucp@gmail.com
Inntegra
Agrupación estudiantil que busca promover espacios formativos para impulsar el emprendimiento social y ambiental en jóvenes estudiantes y/o egresados.
Contacto: inntegrax@gmail.com
Kallay
Buscamos fomentar el apoyo al deportista peruano con miras a que estos puedan competir y destacar en los torneos naciones e internacionales en el deporte que practican mediante las buenas prácticas de la gestión deportiva.
Contacto: forjadoresdecampeonatos@gmail.com
LEAD PUCP
LEAD PUCP es una comunidad transformadora que cataliza el empoderamiento estudiantil en las Américas, integrando metodologías múltiples ubicadas en el marco STEM y a fines para forjar líderes éticos y comprometidos.
Contacto: leadpucp@gmail.com
Más Que Ciencia
Nuestro objetivo es promover y fortalecer el desarrollo integral de estudiantes de primeros ciclos de EEGGCC, potenciando sus habilidades blandas, su capacidad de liderazgo y consolidando su compromiso ciudadano para que se conviertan en agentes de cambio social.
Contacto: masqciencia.25@gmail.com
Mypes Verdes
Buscamos apoyar a las Mypes en su transición hacia la sostenibilidad, proporcionando una plataforma de desarrollo profesional para los jóvenes, creando un impacto positivo en ambas partes.
Contacto: mypesverdes@gmail.com
No Conformity, New Consiousness
NCNC es un proyecto que se enfoca en hacer frente a la Moda Rapida, la segunda industria más contaminante del planeta. Esto mediante la interdisciplina no solo desde la consciencia ambiental (ODS 13) sino tambien mediante el consumo responsable, apoyo a la producción local (ODS 12) y el arte como herramienta de cambio.
Hemos realizado Antiwaste Campaigns (campañas de reciclaje), participado en ferias de emprendedores y nuestro proyecto insignia es NCNC Inmersive un recorrido inmersivo de consciencia y acción con espacios de laboratorios de co-creación impartidos por productores locales, exposiciones de arte textil reciclado, mesas de dialogo con expertos y ferias de emprededores locales interactivas, con el objetivo de poder ser el nexo entre el emprendimiento local y la sostenibilidad, generando comunidad y un espacio interactivo que junta el arte, la ingenieria textil, la administración y activismo ambiental desde un enfoque innovador.
Contacto: newclothesnewchanges@gmail.com
PARES
Agrupación de estudiantes universitarios que aspira a contribuir a una reestructuración educativa de las y los estudiantes en su etapa escolar, de modo que perdure en el tiempo. Así, creemos que las y los escolares pueden conectarse con su realidad y participar activamente en cambios que beneficien a su comunidad.
Contacto: somoss.pares@gmail.com
Parlamento Andino Universitario PUCP
Somos un programa formativo que es parte de una red de universidades públicas y privadas de los países miembros del Parlamento Andino que busca replicar el funcionamiento de este organismo. El objetivo de la agrupación es contribuir en la formación de líderes en la región andina que contribuyan al recambio generacional en la política. En este sentido, se busca que los estudiantes miembros estén involucrados en escenarios de formación, participación y discusión que permitan la generación de propuestas, iniciativas y proyectos de solución a problemas sociales de la región andina.
Contacto: parlamentoandinopucp@gmail.com
Portal Jurídico Interdisciplinario Pólemos
Iniciativa perteneciente a la Asociación Civil Derecho & Sociedad, cuyo objetivo es difundir temas de actualidad jurídica y crítica social a través de infografías, entrevistas, eventos, concursos, etc.
Contacto: polemosvirtual@gmail.com
Sociedad de Debate Interamericana del Perú
La sociedad de debate interamericana del Perú se encarga de promover e incentivar el entorno del debate universitario a través de sus distintas ramas como viene a ser el debate formal y el debate político, y con ello incentivar el desarrollo académico de los jóvenes para un próspero desarrollo de la república del Perú.
Contacto: sociedaddedebateinteramericana@gmail.com
Wolfram PUCP Community
Agrupación de usuarios con conocimientos de uso de herramientas de Wolfram Research en la comunidad PUCP con el fin de realizar actividades sobre el uso de esas herramientas como Wolfram Mathematica, por ejemplo.
Contacto: wolframpucpcommunity@gmail.com